Cirugía general

La cirugía general es un servicio dedicado al manejo de patologías quirúrgicas de alta complejidad en pacientes con múltiples comorbilidades que requieran un manejo interdisciplinario.
Los cirujanos generales se encargan de las patologías urgentes y emergentes, ya sean de origen traumático o que hayan sido generados debido a una alteración en la salud.
CIRUGÍAS DE URGENCIAS
Urgencias con presencia de especialistas las 24 horas del día, los 365 días del año.
HOSPITALIZACIÓN
Contamos con presencia de especialistas las 24 horas del día, los 365 días del año.
TRAUMA
Manejo integral e interdisciplinario del paciente politraumatizado complejo.
Niveles del trauma:
Leve: Trauma que no compromete la vida del paciente ni la viabilidad de una extremidad.
Moderado: Trauma que potencialmente puede comprometer la vida del paciente o la pérdida de una extremidad.
Severo: Aquel que compromete la vida del paciente o la viabilidad de una de sus extremidades.
URGENCIAS NO TRAUMÁTICAS
Urgencias que generalmente se presentan en la parte abdominal o torácica, producidas por enfermedades como:
Apendicitis Aguda: proceso inflamatorio del apéndice cecal por obstrucción del mismo (puede producir peritonitis, requiere manejo quirúrgico).
Peritonitis: por perforación de intestino delgado o de colon.
Colecistitis: inflamación de la vesícula, cálculos en la vesícula.
Obstrucción de intestinos: que requieran manejo médico o quirúrgico.
Urgencias Oncológicas: urgencias debido a enfermedades oncológicas como : obstrucción intestinal, sangrados digestivos, peritonitis por perforación de intestino.
Diverticulitis: inflamaciones del colon.
Sangrado digestivo: sangrados de origen en el sistema digestivo(esófago, estómago, intestino delgado, colon y recto) que pueden ser por enfermedades benignas (úlceras, várices, malformaciones vasculares, divertículos) o malignas (tumores).
Hernias: agudamente enfermas o encarceladas.
Cuerpos extraños: ingesta de cuerpos extraños o introducción de cuerpos extraños.
CIRUGÍAS ELECTIVAS
Cirugía de Obesidad -Bariátrica: procedimientos quirúrgicos que se realizan en el paciente con sobre peso a través de técnicas mínimamente invasivas o técnica laparoscópica.
Cirugía gastrointestinal: manejo quirúrgico de las enfermedades del tracto digestivo, el estómago, intestino y colon.
Cirugía oncológica: cirugías gastrointestinales de los pacientes que tienen enfermedades oncológicas o tumorales.
Cirugía mínimamente invasiva por video laparoscopia: toda aquella cirugía que se hace por pequeñas incisiones utilizando instrumental especializado.
Colecistectomía: extracción de la vesícula biliar a través de cirugía laparoscópica o abierta. La mayoría de las veces por colecistitis debida a cálculos vesiculares.
Adrenalectomía: resección de la glándula suprarrenal por enfermedades benignas (lesiones que secretan hormonas) o malignas.
Funduplicatura : cirugía antirreflujo.
Laparoscopia diagnóstica: procedimiento quirúrgico en el cual se introduce a la cavidad abdominal una cámara de laparoscopia e instrumentos especiales, esto para revisar la cavidad abdominal buscando alteraciones intraabdominales.
Laparoscopia terapéutica: procedimiento quirúrgico en el cual se introduce a la cavidad abdominal una cámara de laparoscopia e instrumentos especiales, con el objetivo de realizar procedimientos en la cavidad abdominal por enfermedades específicas, por ejemplo: seccionar adherencias peritoneales, toma de biopsias (ganglios abdominales, hígado), resecar órganos abdominales, como el estómago, la vesícula, el apéndice, colon, bazo, entre otros.
Gastrectomías: extracción del estómago por enfermedades benignas o no.
Esplenectomía: es la resección del bazo por enfermedades propias de este, enfermedades hematológicas o tumores (la mayoría de las veces se realiza por laparoscopia).
Apendicectomía: resección (extracción) del apéndice por laparoscopia o cirugía abierta, la mayoría de las veces se realiza por causa de una apendicitis aguda.
Cirugía de colon: procedimientos quirúrgicos del colon (intestino grueso) como colectomía (resección del colon), colostomía (exteriorización del colon a la pared abdominal), cierre de colostomía, anastomosis de intestino al colon.
GRUPOS
Grupo soporte nutricional: Buscan la recuperación nutricional del paciente mediante un grupo interdisciplinario.
Grupo pared abdominal: Tratan las hernias de pared abdominal complejas y no complejas.
CIRUGÍA GENERAL
Víctor Manuel Quintero Riaza
M.D. Cirujano General. Jefe de Cirugía General
Jaime Mauricio Valencia Aguilar
M.D. Cirujano General
Paula María Jaramillo Gómez
M.D. Cirujano General
Fred Alexander Naranjo Aristizábal
M.D. Cirujano General
Alfredo Constain Franco
M.D. Cirujano General especialista en cuidado crítico
Alejandro Carvajal López
M.D. Cirujano General
Salín Pereira Warr
M.D. Cirujano General
David Alejandro González Ospina
M.D. Cirujano General
Ricardo Andrés Torres Rincón
M.D. Cirujano General
Jhony Sierra
M.D. Cirujano General
Sebastián Tabares
M.D. Cirujano General
Jamil Vallejo
M.D. Cirujano General
Mauricio Valencia
M.D. Cirujano General
CIRUGÍA DE TRAUMA
David Alejandro Mejía
M.D. Cirujano de Trauma
CIRUGÍA GASTROINTESTINAL
Jaime Andrés Montoya Botero
M.D. Cirujano Gastrointestinal y endoscopia
CIRUGÍA ONCOLÓGICA
Juan Camilo Correa
M.D. Cirujano Oncólogo
CIRUGÍA MINIMAMENTE INVASIVA
Lucas Bujanini
M.D. Cirujano mínimamente invasiva
CIRUGÍA DE COLOPROCTOLOGÍA
Cristina Martínez
M.D. Cirujana Coloproctóloga
CIRUGÍA BARIÁTRICA
Lucas Bojanini
M.D. Cirujano Bariátrico
(4) 360 47 88 para pedir una cita
(4) 445 90 00 para mayor información
Urgencias 24 horas
Hospitalización 24 horas
Consulta externa institucional lunes y miércoles 2:00pm a 6:00 pm
Jueves y viernes 9:00am a 12:00 pm
Consulta soporte nutricional de 11:00 am -1:00 pm